• Skip to main content

Optima Chile

Noticias y análisis de economía, finanzas e inversión

  • Empresas
  • Laboral
  • Nacional
  • Comercio Exterior
  • Commodities
  • Bancos
Tasas de créditos hipotecarios ceden pero siguen en máximos desde 2009

Tasas de créditos hipotecarios ceden pero siguen en máximos desde 2009

Publicado el11 septiembre, 2024 · Por Optima Chile

Las tasas de interés de los préstamos hipotecarios han disminuido nuevamente esta semana, aunque aún se mantienen en niveles similares a los de abril de 2009.

Según los últimos datos del Banco Central, en su informe semanal hasta el 7 de septiembre, las tasas de interés para la financiación de viviendas en Unidades de Fomento (UF) a más de tres años promediaron un 4,97%.

Esta cifra representa un descenso desde los picos observados a fines de noviembre de 2023, cuando llegaron al 5,31%.

Los altos tipos de interés anteriormente fueron un factor determinante para elevar las tasas de financiación. No obstante, desde julio de 2023, el Banco Central ha estado reduciendo la Tasa de Política Monetaria (TPM). Sin embargo, los efectos en los préstamos hipotecarios, que son a largo plazo, tienden a tardar más en reflejar estas disminuciones en las tasas de referencia.

En el año 2023, se registró una caída sin precedentes en los precios de venta de propiedades dentro de la región Metropolitana, según revelan datos recabados por Portalinmobiliario.com.

De acuerdo con el informe proporcionado por esta plataforma, se evidencia una disminución anual del 1,8% en el caso de los departamentos y del 2,1% para las casas, en comparación con el último trimestre de 2022. Esta tendencia descendente también se refleja en los precios de arriendo, con variaciones negativas del 2,7% y del 2,1% respectivamente.

Gianfranco Aste, gerente comercial de Portalinmobiliario.com, hizo hincapié en que “por primera vez desde la crisis subprime, todos los submercados inmobiliarios experimentaron caídas anuales en sus precios”.

Esto se debe a que las personas están teniendo dificultades para obtener créditos y pagar alquileres, lo que las lleva a considerar opciones como compartir vivienda o regresar a vivir con familiares. Esta situación está disminuyendo la demanda en el mercado inmobiliario.

“Esto puede tener como consecuencia una disminución de los precios de las propiedades tanto en venta como en arriendo, principalmente si esto va acompañado, al mismo tiempo, por una alta oferta disponible, que es lo que en general estamos observando”, concluyó Gianfranco.

 

Filed Under: Bancos

Algunos derechos reservados. Mapa del sitio