Del 02 al 03 de diciembre de este año, se llevará a cabo la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), un evento que genera gran expectación entre los estudiantes que aspiran a ingresar a la universidad.
Por otro lado, se encuentran aquellos que optarán por la educación técnico-profesional, un campo que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años.
Es importante resaltar que ya ha dado comienzo el proceso de matrícula para el año 2025 en 46 institutos profesionales y centros de formación técnica que cuentan con acreditación en el sistema de admisión.
Las ventajas de las carreras técnicas
A diferencia de las carreras universitarias, las técnicas tienen una duración más breve, con muchas de ellas completándose en menos de cinco semestres. Además, ofrecen opciones flexibles de estudio y notas, incluyendo horarios diurnos y vespertinos, así como la posibilidad de elegir entre modalidades en línea o presencial.
Al mismo tiempo, en términos de costos, las carreras técnicas son más asequibles, respaldadas por beneficios estatales que facilitan su financiamiento, como la Beca Excelencia Técnica, Nuevo Milenio y el programa de Gratuidad. Según lo informado por el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, en una entrevista con LUN.
Es importante destacar que estas especialidades tienen un nivel de empleabilidad significativamente alto, llegando en algunos casos a superar el 90%. Además, en determinadas situaciones, los ingresos promedio pueden superar la marca del millón de pesos.
Las carreras técnicas cortas con mejor empleabilidad en Chile
A continuación, te presentamos las especialidades técnicas que gozan de las mejores oportunidades de empleo en el país, junto con sus respectivos ingresos promedio, de acuerdo con la información proporcionada por Mifuturo.cl:
- Técnico en Administración Pública o Municipal (IP): 96,9% de empleabilidad y sueldo promedio de $1.087.218 (4 semestres).
- Técnico en Acuicultura y Pesca (CFT): 88,2% de empleabilidad y sueldo promedio de $987.891. (5 semestres).
- Técnico en Administración Pública o Municipal (CFT): 84,4% de empleabilidad y sueldo promedio de $1.057.457 (5 semestres).
- Técnico en Logística (IP): 83,2% de empleabilidad y sueldo promedio de $1.008.980 (4 semestres).
- Técnico en Farmacia (CFT): 82,6% de empleabilidad y sueldo promedio de $758.157 (5 semestres).
- Técnico en Farmacia (IP): 81,7% de empleabilidad y sueldo promedio de $735.827 (5 semestres).
- Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial (IP): 81,3% de empleabilidad y sueldo promedio de $1.249.034 (4 semestres).
- Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial (CFT): 80,3% de empleabilidad y sueldo promedio de $1.056.328 (4 semestres).
- Técnico en Mecánica Industrial (CFT): 79,8% de empleabilidad y sueldo promedio de $1.066.291 (4 semestres).
- Técnico en Electromecánica (IP): 79,2% de empleabilidad y sueldo promedio de $899.941 (4 semestres).