El dólar presenta una nueva tendencia al alza este martes, impulsado por las recientes declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que fueron seguidas de cerca por inversores y analistas.
Después de una caída significativa al inicio del día, el dólar chile se acercó a los $950 a las 12:49 horas, alcanzando los $948,01 (+$7,14) y registrando un precio promedio de $946,46 según la Bolsa Electrónica de Chile.
En paralelo, los futuros del cobre mantienen una tendencia positiva, aunque con un avance modesto del 0,25%, cotizándose a US$4,42 por libra. Esto refuerza la tendencia al alza de la moneda en nuestro país. Por otro lado, el dólar internacional muestra una caída, lo que brinda "mayores argumentos para la depreciación del billete verde", según el analista de estudios de Capitaria, Rafael Weber.
Dólar al alza este martes luego de declaraciones de la Fed
Este miércoles, el presidente de la Reserva Federal (Fed) ofreció declaraciones sobre la situación económica de Estados Unidos y proporcionó una perspectiva sobre el futuro de las tasas de interés.
Powell afirmó que el nivel actual de la deuda pública y el déficit en Estados Unidos está conduciendo a una trayectoria "insostenible". Subrayó la necesidad de encontrar una manera de regresar a una ruta sostenible de endeudamiento, ya que el tipo de déficit actual no puede mantenerse durante períodos prolongados de bonanza económica y fiscal.
En relación con las tasas de interés, el presidente de la Fed señaló que Estados Unidos está en una trayectoria deflacionaria. Sin embargo, como ha mencionado en varias ocasiones, se necesitan más datos antes de que las autoridades del banco central consideren reducir las tasas, que actualmente oscilan entre el 5,25% y el 5%.
“Sólo queremos entender que los niveles que estamos viendo son una lectura real de lo que está sucediendo con la inflación subyacente”, enfatizó Powell durante una conferencia en Portugal, según informó Reuters.