El ingreso de turistas extranjeros a Chile experimentó un incremento del 67% en junio de este año en comparación con el mismo mes de 2024.
De acuerdo con la Subsecretaría de Turismo, los incidentes de robos y asaltos a visitantes foráneos no han generado un impacto negativo en la llegada de turistas.
En total, 846 mil turistas extranjeros ingresaron al país solo en junio, cifra que confirma la tendencia de crecimiento observada desde 2024, cuando el año cerró con un total de 5 millones 240 mil visitantes internacionales.
El aeropuerto Nuevo Pudahuel registró 2,6 millones de ingresos en junio, reflejando un incremento del 6% en comparación con el mismo mes de 2024. Se estima que la cifra total superará los 5 millones de visitas al cierre de los dos primeros meses del año, un récord histórico según destacó Nicolás Claude, gerente general del aeropuerto.
En cuanto a la procedencia de los turistas, Argentina lidera el ranking. Los visitantes trasandinos experimentaron un crecimiento del 151% en junio respecto al mismo período del año anterior, representando el 61% del total de ingresos de turistas durante ese mes.
Asimismo, el director nacional del Servicio Nacional de Turismo, Cristóbal Benítez, señaló que también se registró un aumento en la llegada de turistas provenientes de Brasil, Perú, Bolivia, Estados Unidos y diversos países europeos.
Seguridad
La creciente preocupación por los asaltos y robos a turistas extranjeros ha quedado en evidencia con una reciente alerta de seguridad emitida por el gobierno de Estados Unidos. En ella, se recomienda a sus ciudadanos extremar precauciones en sectores de Santiago como Yungay, Mapocho-La Chimba y Plaza de Armas.
A pesar de esto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, afirmó que la situación de seguridad no ha disuadido a los visitantes de elegir Chile como destino.
En este contexto, y considerando las cifras más recientes, la proyección de ingreso de turistas para la temporada de feriados chile ha sido ajustada al alza. Según la subsecretaría de Turismo, se espera que la cifra supere los 2,5 millones, pudiendo llegar hasta 2,7 millones, frente a la estimación inicial de 2,1 millones.